
BY Sebas932
En estas fechas probablemente un número importante de nuevos computadores llegaron a muchos hogares. Junto con la llegada de estos muchos computadores, también llega un numero no menor de nuevos problemas que deberán enfrentar los nuevos dueños de estos flamantes pcs o laptops cargados con Windows Vista.
En respuesta a esta posible nueva avalancha de dudas oportunidad, Microsoft a puesto a disposición de los usuarios un foro “comunidad” de ayuda para Windows Vista. Por ahora la mayoría de las preguntas y respuestas corresponden al trabajo del equipo de Answers, pero se espera que el sitio se transforme en un foro de usuarios ayudando usuarios.
* Debo reconocer que me esta gustando la nueva actitud de Microsoft frente al Open Source, los plugins, silverlight y varias otras movidas. Ojalá el foro ayude a los nuevos usuarios y solucione las “nuevas dudas”.
La Fundación Linux presentó el concurso “Soy Linux”, con el objetivo de convocar a los amigos del open source a explicar en un video por qué utilizan Linux, e invitar a otros a probarlo.
Según la Fundación, como está fuera de su ideología anunciarse en grandes medios, recurrió a la idea de este video-concurso, inspirado en los videos creados por Apple y Microsoft para promocionar sus sistemas, con el fin de que los usuarios defiendan el lema “Soy Linux”.
Las producciones audiovisuales no podrán exceder los 60 segundos de duración, y el plazo para enviarlos estará abierto desde el próximo 26 de enero hasta el 15 de marzo.
El humor será bienvenido, aunque no imprescindible para ganar, y el video puede estar en cualquier formato, desde una imagen fija con una voz de fondo hasta una producción tan elaborada como se desee.
El video ganador será seleccionado por un jurado elegido por la Fundación que se presentará el 8 de abril en San Francisco, y el autor de la obra escogida recibirá como premio un pasaje de avión, alojamiento de hotel y acceso a la Linux Symposium, que se celebrará en Tokio en octubre de 2009.
La Fundación Linux también destacó que si bien los videos pueden estar inspirados en los anuncios de Microsoft y Apple, no es necesario parodiarlos o hacer referencia a ellos. La originalidad, la claridad del mensaje y la capacidad para invitar a otros a probar Linux serán los criterios principales a la hora de elegir un ganador.
Para participar del concurso, ingresa aquí.
Para explicar la evolución que han seguido las consolas en los últimos 30 años, normalmente se utilizan tablas comparativas en las que se muestran los cambios que han experimentado los procesadores, las tarjetas gráficas o el tipo de memorias que éstas han integrado desde los tiempos de la Atari 2600 hasta nuestros días.
Otra forma de explicar este tema, desde luego no tan completa pero sí mucho más gráfica, es echando una ojeada a la transformación que han experimentado los mandos de dichas consolas, desde los modelos más simples con un único botón y que apenas si permitían interactuar con los videojuegos de finales de los '70, hasta los actuales, con el Wiimote de Nintendo como máximo exponente:


Como ya habíamos avisado anteriormente, el día de hoy se activó la red 3.5G (UMTS) de Movistar Colombia. Inicialmente, esta conexión de alta velocidad estará disponible en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cucuta y Bucaramanga, y según Movistar ofrecerá una velocidad de conexión de hasta 1Mbps.
Con Movistar, se completa la inclusión de esta tecnología en el país, sumandose a Comcel y Tigo que ya la ofrecían. Esta noticia resulta especialmente interesante para quienes tienen un iPhone 3G con la empresa española, pues a partir de hoy podrán disfrutar realmente de las ventajas de tener el iPhone 3G respecto a tener uno primera generación.
via: applecol
Google Chrome 1.0 ha sido lanzado en los últimos días y ha hecho que el navegador llegue así a su
Debo de admitir que me ha sorprendido. No esperaba que el navegador estuviera tampoco
tiempo en beta teniendo en cuenta que Gmail lleva ¿años? con la pequeña coletilla en el logo a pesar de funcionar a la perfección.
Centrándonos en la actualización, la nueva versión es más estable y más rápida. Si la comparamos con la primera beta esta versión es 1.4 veces más rápido y todo ello debido a una mejora en los plugins como el de vídeo y una mejor ejecución de javascript gracias a su motor V8. Casi nada.
Esto no es todo. La versión oficial (que gusto da decirlo, ¡oficial!) incluye además un nuevo gestor de marcadores que al fin incluye una opción para importar o exportar.
Vía: Google Chrome sale de beta.

